Marzo 2025, Sobre el terreno
Desde hace varios años, el dinero en efectivo es el rey. Pero permanecer aparcado en efectivo tiene un coste de oportunidad: se pierden oportunidades de revalorización del capital en otros lugares. Teniendo esto en cuenta, creemos que ha llegado el momento de que los inversores se planteen redistribuir el efectivo. Pero, ¿hacia dónde? Con los rendimientos de los bonos todavía en niveles elevados, creemos que la renta fija es una clase de activos atractiva para poner el efectivo a trabajar, especialmente para los inversores que buscan asegurar los ingresos.
En esta primera entrega de una serie de tres partes sobre renta fija, profundizamos en los motivos por los que los inversores deberían considerar redistribuir su efectivo en los mercados de renta fija.
La incertidumbre del mercado y los elevados tipos de interés a corto plazo han provocado que se mantenga una cantidad récord de dinero en fondos del mercado monetario. Sin embargo, el año pasado marcó el inicio de los recortes de los tipos de interés por parte de los bancos centrales de los mercados desarrollados, lo que hizo que los tipos del efectivo bajaran desde sus máximos. A pesar de ello, estos tipos siguen siendo altos en comparación con gran parte de la era posterior a la crisis financiera, lo que lleva a muchos inversores a permanecer en efectivo.
De cara al futuro, la evolución de los tipos de interés al contado es incierta. Pero independientemente de la evolución de los tipos de interés, creemos que no es una estrategia óptima permanecer en efectivo, sobre todo en un horizonte a medio y largo plazo, ya que podría significar perder oportunidades de inversión potencialmente más rentables en otros lugares.
Con los rendimientos de los bonos todavía en niveles elevados en relación con gran parte de la recuperación posterior a la crisis financiera mundial, creemos que la renta fija presenta una oportunidad atractiva para los inversores. Más allá de su potencial de generación de ingresos, la renta fija ofrece a los inversores diversas opciones sectoriales que respaldan una gama de objetivos y tolerancias al riesgo, proporcionando oportunidades tanto de defensa como de revalorización del capital. La naturaleza fragmentada de esta clase de activos significa que lo que impulsa a un sector del mercado es diferente de lo que impulsa a otro. Esto proporciona flexibilidad para elegir sectores que se adapten a necesidades distintas, como la generación de ingresos constantes, la revalorización del capital o la defensa frente a la volatilidad del mercado de renta variable.
"...con los rendimientos de los bonos aún en niveles elevados, es el momento de considerar la redistribución de esos activos de efectivo para potencialmente bloquear los ingresos a estos niveles atractivos."
Kenneth Orchard, CFA, Head of International Fixed Income
En los últimos años, los mercados de renta fija y variable han tendido a moverse a la par. Es comprensible que esto plantee dudas sobre si la renta fija puede seguir aportando las ventajas de diversificación observadas históricamente. En el futuro, las correlaciones entre las clases de activos podrían seguir siendo volátiles. Sin embargo, si un acontecimiento extremo del mercado o una caída significativa ejerce una gran presión vendedora sobre activos de riesgo como la renta variable, esperamos que la deuda pública de alta calidad sea un diversificador eficaz. Como mínimo, deberían proporcionar a los inversores a largo plazo la liquidez potencial -por tanto, opcional- necesaria para realizar ajustes de cartera en momentos de tensión.
La combinación de incertidumbre política, elevados déficits fiscales y riesgos geopolíticos, junto con políticas monetarias y de crecimiento mundial divergentes, puede resultar inquietante para algunos inversores, manteniendo a muchos aparcados en efectivo. Sin embargo, con los rendimientos de los bonos todavía en niveles elevados, es el momento de considerar la redistribución de esos activos en efectivo para bloquear potencialmente los ingresos a estos niveles atractivos. En particular, un enfoque de renta fija multisectorial global puede ser propicio en el entorno actual, ya que tiene la capacidad de invertir en una amplia variedad de sectores de renta fija, incluyendo deuda pública, corporativa y titulizada -tanto de grado de inversión como de alto rendimiento- en mercados desarrollados y emergentes. Esto ofrece la posibilidad de diversificar las fuentes de rentabilidad, lo que puede resultar atractivo para los inversores que buscan una rentabilidad estable y una menor volatilidad a través de la diversificación. En nuestra próxima entrega de la serie, profundizaremos en este enfoque y exploraremos los beneficios potenciales para los inversores.
Additional Disclosure
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas registradas propiedad de CFA Institute.
Información importante
Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.
El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.
La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.
El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará unicamente tras la previa solicitud específica del material.
No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.
EEE - A no ser que se indique lo contrario, este material ha sido publicado y aprobado por T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxemburgo, que está autorizada y regulada por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (Commission de Surveillance du Secteur Financier). Exclusivamente para clientes profesionales.
© 2024 T. Rowe Price. Todos los Derechos Reservados. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, y el diseño del borrego cimarrón, cada una individualmente y en su totalidad, son marcas de T. Rowe Price Group, Inc.