Enero 2025
A 31 de diciembre de 2024
En busca de un término medio
Los títulos de gran capitalización (large-caps) estadounidenses siguen dominando el mercado en este nuevo año, liderados por un reducido grupo de valores, por lo que los inversores vuelven a preguntarse cuándo se producirá la esperada ampliación del mercado, si es que alguna vez llega a materializarse. No cabe duda de que el año pasado vimos ciertos altibajos: las empresas de menor tamaño registraron rentabilidades superiores en julio, cuando los mercados esperaban una Fed muy dovish, si bien esta tendencia se invirtió rápidamente. Tras las elecciones, cobraron nuevamente vida con la esperanza de que se adoptaran políticas favorables a las empresas, como la desregulación y la bajada del impuesto de sociedades, para desvanecerse una vez más ante la hegemonía de los títulos de gran capitalización en la recta final del año. Ante la creciente incertidumbre en torno a posibles cambios en las políticas públicas, la senda de inflación, los tipos y la reacción de la Fed a cada uno de ellos, podría convenir fijarse en los títulos de renta variable de mediana capitalización (mid-caps). Las valoraciones relativas de los mid-caps siguen siendo atractivas frente a los de gran capitalización y, a diferencia de los de pequeña capitalización (small-caps), son menos vulnerables a las subidas de tipos, ofrecen una mayor rentabilidad y tienen menos exposición a sectores concentrados. Dado que seguimos anticipando una ampliación del mercado, el segmento intermedio debería estar bien posicionado para participar.
Política monetaria vacilante
Hace apenas unos meses, el discurso de la Fed en torno a la relajación de la política monetaria comenzó a girar hacia la estabilización del mercado del trabajo, al mostrarse convencida de la senda descendente de la inflación. La Fed pareció vacilar al respecto en su reunión de diciembre y dar un giro de 180 grados, adoptando un tono más hawkish sobre la inflación, a pesar de haber bajado los tipos de interés. Este cambio de tono aparentemente abrupto cogió a los mercados un poco por sorpresa, al confiar en que una Fed ‘dependiente de los datos’ esperaría a constatar un cambio de tendencia más evidente antes de cambiar su postura monetaria tan radicalmente. Lo que más llamó la atención antes de reunirse fue el resultado de las elecciones estadounidenses, al que los mercados reaccionaron rápidamente, especulando sobre los futuros impactos de los cambios en las políticas públicas. Parece que la Fed está ahora teniendo en cuenta estos riesgos a la hora de tomar decisiones de política monetaria, lo que podría aumentar aún más la incertidumbre sobre la senda de los tipos.
Para descripción general región por región, consulte el informe completo (PDF).
Información importante
Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.
El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.
La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.
El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará unicamente tras la previa solicitud específica del material.
No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.
EEE - A no ser que se indique lo contrario, este material ha sido publicado y aprobado por T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxemburgo, que está autorizada y regulada por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (Commission de Surveillance du Secteur Financier). Exclusivamente para clientes profesionales.
© 2025 T. Rowe Price. Todos los Derechos Reservados. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, y el diseño del borrego cimarrón, cada una individualmente y en su totalidad, son marcas de T. Rowe Price Group, Inc.