Ir al contenido

Estrategia Dynamic Global Bond 

En aguas de marea,      asegúrese de tener un ancla. 


 

Dynamic Global Bond busca conseguir rentabilidad constante en distintos entornos de mercado

  • Una cartera diversificada de bonos globales, gestionada de manera activa con asignaciones oportunistas de divisas y crédito
  • Correlación negativa o baja con los mercados de renta variable, especialmente durante perIodos de mayor volatilidad y de riesgo a la baja
  • Tiene como objetivo generar rentabilidad de manera constante, independientemente de la dirección en la que se muevan los tipos de interés

Por qué ahora

¿Por qué Dynamic Global Bond?

Los inversores ya no pueden obtener la rentabilidad producida por los bonos globales durante un mercado alcista de cuatro décadas. Hoy en día, generar rentabilidad con esta clase de activo requiere tener enfoque flexible y una capacidad de tomar posiciones oportunistas, incluida la exposición a corto, en los mercados de divisas y de crédito.


La estrategia Dynamic Global Bond de T. Rowe Price combina las principales ventajas de una estrategia de renta fija tradicional con un enfoque flexible y dinámico. Su objetivo es generar rentabilidad, independientemente del entorno de los tipos de interés.

 

spiraling stairsGround level shot looking up at a glass ceiling: building feels very modern

Por qué es importante una gestión activa de la duración

Arif Husain CIO, Responsable de Renta Fija Internacional y gestor de la cartera, comenta cómo la estrategia Dynamic Global Bond puede ayudar a los inversores en este entorno difícil.

Sea kayaking in Croatia - stock photo

Un enfoque flexible a los bonos para poder capear la volatilidad en los mercados

Arif Husain CIO, Responsable de Renta Fija Internacional y gestor de la cartera, comenta cómo la estrategia Dynamic Global Bond puede ayudar a los inversores en este entorno difícil.

La nueva dinámica exige una forma de pensar nueva

Arif Husain CIO, Responsable de Renta Fija Internacional y gestor de la cartera, comenta cómo unos mercados cambiantes obligan a los inversores a pensar y actuar de forma diferente.

T. Rowe Price Funds SICAV - Dynamic Global Bond Fund

Cómo lograr una rentabilidad consistente a través de los ciclos del mercado de renta fija.

Riesgos - Los siguientes riesgos son materialmente relevantes para el fondo: Riesgo de ABS y MBS, Riesgo de bonos convertibles contingentes, Riesgo de crédito, Riesgo de divisas, Riesgo de impago, Riesgo de derivados, Riesgo de mercados emergentes, Riesgo de bonos de alto rendimiento, Riesgo de tipos de interés, Riesgo de concentración de emisores, Riesgo de liquidez, Riesgo de prepago y prórroga, Riesgo de concentración sectorial, Riesgo de swap de rentabilidad total

La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura.

Morning Star Award Image

La calificación de estrellas Morningstar aplicada a T. Rowe Price Funds SICAV Dynamic Global Bond Fund es a 30 de junio de 2023.

* El gestor no está condicionado por el índice de referencia del fondo, que se utiliza
únicamente a efectos de comparación de la rentabilidad.

FECHA DE CREACIÓN DE LA SICAV

Junio de 2015

ÍNDICE DE REFERENCIA*

Índice ICE BofA US 3-Month Treasury Bill

GESTOR PRINCIPAL DE LA CARTERA

Arif Husain

ESTILO

Defensivo, ingresos moderados

N◦ DE PARTICIPACIONES

100-150

Morning Star Award Image

La calificación de estrellas Morningstar aplicada a T. Rowe Price Funds SICAV Dynamic Global Bond Fund es a 30 de junio de 2023.

* El gestor no está condicionado por el índice de referencia del fondo, que se utiliza
únicamente a efectos de comparación de la rentabilidad.

EQUIPO

"La estrategia tiene 3 objetivos clave: busca generar ingresos y rendimientos, minimizar las caídas y proporcionar una diversificación fuera de los mercados de renta variable".


Arif Husain CIO, Responsable de Renta Fija Internacional, Gestor Principal de Cartera

Arif Husain
Gestor Principal de Cartera


Quentin Fitzsimmons
Quentin Fitzsimmons
Senior Portfolio Manager

Amanda Stitt
Especialista en carteras

Adelántese a los acontecimientos y suscríbase a nuestra información mensual sobre renta fija.

Privacy policy

Al proporcionar su información de contacto y marcar la casilla que aparece a continuación, usted acepta suscribirse para recibir información de T. Rowe Price sobre sus productos y estrategias, como se indica más arriba, por correo electrónico o postal. Para obtener información sobre cómo T. Rowe Price procesa sus datos personales, consulte el aviso de privacidad de T. Rowe Price.

¿Quiere saber más? Póngase en contacto con nosotros.

Si tiene preguntas o desea más información sobre T. Rowe Price, póngase en contacto con nosotros. 

 

Principales riesgos del fondo - Los siguientes riesgos son materialmente relevantes para el fondo (consulte el folleto para más detalles): ABS y MBS - Los valores respaldados por activos (ABS) y los valores respaldados por hipotecas (MBS) pueden estar sujetos a un mayor riesgo de liquidez, crédito, impago y tipos de interés en comparación con otros bonos. A menudo están expuestos al riesgo de extensión y de pago anticipado. Bonos convertibles contingentes - Los bonos convertibles contingentes pueden estar sujetos a riesgos adicionales relacionados con: la inversión de la estructura de capital, los niveles de activación, las cancelaciones de cupones, las prórrogas de compra, el rendimiento/valoración, las conversiones, las amortizaciones, la concentración del sector y la liquidez, entre otros. Crédito - El riesgo de crédito surge cuando la salud financiera de un emisor se deteriora y/o no cumple sus obligaciones
financieras con el fondo. Moneda - Las variaciones de los tipos de cambio podrían reducir las ganancias de las inversiones o aumentar las pérdidas. Incumplimiento - El riesgo de incumplimiento puede producirse si los emisores de determinados bonos no pueden o no quieren realizar los pagos de sus bonos. Derivados - Los derivados pueden dar lugar a pérdidas significativamente mayores que el coste del derivado. Mercados emergentes - Los mercados emergentes están menos establecidos que los mercados desarrollados y, por tanto, implican mayores riesgos. Bonos de alto rendimiento - Los títulos de deuda de alto rendimiento suelen estar sujetos a un mayor riesgo de reestructuración de la deuda del emisor o de impago, a un mayor riesgo de liquidez y a una mayor sensibilidad a las condiciones del mercado. Tipo de interés - El riesgo de tipo de interés es la posibilidad de que se produzcan pérdidas en las inversiones de renta fija como consecuencia de cambios inesperados en los tipos de interés. Concentración de emisores: El riesgo de concentración de emisores puede hacer que la rentabilidad se vea más afectada por las condiciones empresariales, industriales, económicas, financieras o de mercado que afectan a los emisores en los que se concentran los activos del fondo. Liquidez - El riesgo de liquidez puede dar lugar a que los valores sean difíciles de valorar o negociar en el plazo deseado a un precio justo. Pago anticipado y extensión - Los valores respaldados por hipotecas y activos podrían aumentar la sensibilidad del fondo a cambios inesperados en los tipos de interés. Concentración sectorial - El riesgo de concentración sectorial puede hacer que la rentabilidad se vea más afectada por las condiciones empresariales, industriales, económicas, financieras o de mercado que afecten a un sector concreto en el que se concentren los activos del fondo. Canje de rentabilidad total - Los contratos de canje de rentabilidad total pueden exponer al fondo a riesgos adicionales, incluidos los riesgos de mercado, de contraparte y operativos, así como los riesgos relacionados con el uso de acuerdos de garantía.

Riesgos generales del fondo: deben leerse conjuntamente con los riesgos específicos del fondo mencionados anteriormente. Contraparte - El riesgo de contraparte puede materializarse si una entidad con la que el fondo hace negocios no quiere o no puede cumplir sus obligaciones con el fondo. ESG y sostenibilidad - El riesgo ESG y de sostenibilidad puede tener un impacto negativo importante en el valor de una inversión y en la rentabilidad del fondo. Concentración geográfica - El riesgo de concentración geográfica puede hacer que la rentabilidad se vea más afectada por cualquier condición social, política, económica, medioambiental o de mercado que afecte a los países o regiones en los que se concentran los activos del fondo. Cobertura - Las medidas de cobertura implican costes y pueden funcionar de forma imperfecta, pueden no ser viables en ocasiones o pueden fallar por completo. Fondo de inversión - La
inversión en fondos implica ciertos riesgos que un inversor no afrontaría si invirtiera directamente en los mercados. Gestión - El riesgo de gestión puede dar lugar a posibles conflictos de intereses relacionados con las obligaciones del gestor de la inversión. Mercado - El riesgo de mercado puede hacer que el fondo experimente pérdidas causadas por cambios inesperados en una amplia variedad de factores. Operativo - El riesgo operativo puede provocar pérdidas como resultado de incidentes causados por personas, sistemas y/o procesos.
 

Información importante

Esta comunicación de marketing es solo para clientes profesionales. Prohibida su distribución posterior.

Los Fondos son subfondos del T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión de Luxemburgo con capital variable que está registrada ante la Commission de Surveillance du Secteur Financier, habilitada como organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (undertaking for collective investment in transferable securities, UCITS). Los detalles completos de los objetivos, las políticas y los riesgos de inversión se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave (KID) en inglés y en una lengua oficial de las jurisdicciones en las que los Fondos estén registrados para la venta pública, junto con los estatutos y los informes semestrales y anuales (de manera conjunta, los «Documentos del fondo»). Toda decisión de invertir deberá basarse en los Documentos del Fondo, que pueden obtenerse de forma gratuita del representante local, el agente de información/agente de pagos local o los distribuidores autorizados. También se puede acceder a estos documentos así como a un resumen en inglés de los derechos de los inversores en www.troweprice.com. La sociedad gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercializacion. 

Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria, ni tiene por objeto servir de base principal para una decisión de inversión. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.

El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.

La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.

El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará únicamente tras la previa solicitud específica del material.  
No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.

La calificación de estrellas Morningstar se aplica a T. Rowe Price Funds SICAV - Dynamic Global Bond Fund a 30 de junio de 2023. La calificación Morningstar se actualiza mensualmente. Para obtener la información más reciente sobre las calificaciones, visite el sitio web de Morningstar. 

©2023 Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información que aquí figura: (1) es propiedad de Morningstar o sus proveedores de contenido; (2) no podrá copiarse ni distribuirse; y (3) no se garantiza que sea precisa, completa o puntual. Ni Morningstar ni sus proveedores de contenido responderán por cualesquiera daños y perjuicios o pérdidas resultantes del uso de esta información. La rentabilidad histórica no constituye una garantía de los resultados futuros.

EEE. A no ser que se indique lo contrario, este material ha sido publicado y aprobado por T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxemburgo, que está autorizada y regulada por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (Commission de Surveillance du Secteur Financier). Exclusivamente para clientes profesionales.

© 2023 T. Rowe Price. Todos los Derechos Reservados. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, y el diseño del borrego cimarrón, cada una individualmente y en su totalidad, son marcas de T. Rowe Price Group, Inc.

202309-3101862